Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación

Tomo: Burgos - Buzón

Contenido: 75 escudos

Volver a la Biblioteca

• Burgos • Burgos 2 • Burgos 3 • Burgos 4 • Burgos 5 • Burguera • Burguera 2 • Burguet • Burguete • Burguillo • Burgunyó • Burgunyó 2 • Burillo • Burón • Busquet • Busquet 2 • Busquet 3 • Busquet 4 • Busquet 5 • Busquet 6 • Busquet 7 • Busquets • Busquets 2 • Busquets 3 • Busquets 4 • Busquets 5 • Busquets 6 • Busquets 7 • Bustamante • Bustamante 2 • Bustamante 3 • Bustamante 4 • Bustamante 5 • Bustamante 6 • Bustamante 7 • Bustamante 8 • Bustamante 9 • Bustamante 10 • Bustamante 11 • Bustamante 12 • Bustamante 13 • Bustamante 14 • Bustamante 15 • Bustamante 16 • Bustamante 17 • Bustamante 18 • Bustamante 19 • Bustamante 20 • Bustamante 21 • Bustamante 22 • Bustamante 23 • Bustel • Bustelo • Bustillo • Bustinza • Bustinzuría • Busto • Bustos • Butler • Buygues • Buygues 2 • Buyl • Buyl 2 • Buyl 3 • Buyl 4 • Buyl 5 • Buyl 6 • Buyl 7 • Buyl 8 • Buyl 9 • Buyl 10 • Buyl 11 • Buyl 12 • Buzón • Buzón 2
ANTERIOR

Burés

SIGUIENTE

Burgos 2


Clic sobre el escudo para verlo con lambrequines
© heraldicahispana 1996-2023

Burgos

Burgos

Castellano, toponímico de su nombre, muy extendido por toda la península y América.

Armas

1.- Cuartelado, 1º y 4º de gules, un castillo de oro, y 2º y 3º de azur, una flor de lis de plata. En el abismo, un escusón de oro con un águila de sable.

2.- Los de Andalucía traen: De sinople, una flor de lis de oro. Bordura de plata con ocho cruces floreteadas de sinople.

3.- Los de Aragón traen: Escudo cortado, 1º de gules, una cruz de oro; medio partido de azur, cuatro cabezas de turco con turbante blanco; y 2º de gules, cuatro palos de oro.

4.- Carlos I concedió a D. Juan de Burgos, vecino de Tenochtitlán (Méjico), por privilegio otorgado en Madrid el 25 de Junio de 1.530 las siguientes armas: Partido, 1º de azur, una flor de lis de oro; medio cortado de plata, un águila de sable; y 2º de sinople, una banda de oro acompañada en lo alto de un caballero armado sobre un caballo blanco, con un indio armado a sus pies, y en lo bajo de una torre al natural sobre ondas de agua de azur y plata, con un tigre a su puerta empinado y con una bandera.

5.- Este mismo emperador concedió a D. Cristóbal de Burgos, vecino de Reyes (Perú), por privilegio dado en Madrid el 3 de Octubre de 1.539, estas armas: De oro, una nao con velas blancas sobre ondas de agua de azur y plata, junto a un desembarcadero. Bordura de gules con ocho estrellas de oro.


ANTERIOR

Burés

SIGUIENTE

Burgos 2


Registros totales en la base de datos: 31643
Registro aleatorio: 22458

Ribas 20